¿Cuántas veces has escuchado eso de “tienes que utilizar palabras clave de tu sector en Linkedin para que te encuentren”? Seguro que en más de una ocasión. Si bien ya tienes una idea de la importancia de las keywords de tu sector, este post pretende ayudarte a hacer un uso meticuloso de las mismas. De este modo, podrás aumentar la visibilidad de tu perfil y el tráfico de visitas en Linkedin.
3 consejos para que te encuentren en Linkedin utilizando palabras clave:
- ¿Qué palabras se deben incluir? Es aconsejable hacer un listado previo con las palabras clave de tu sector o aquellas por las que te gustaría ser encontrado. De este modo, no se te escapará ninguna y acotarás tu campo de acción.
- ¿En qué apartados deben figurar? Las palabras clave deben aparecer a lo largo de todo tu perfil; especialmente en el titular, extracto, experiencia, aptitudes y conocimientos. Los motores de SEO de esta red social centran la mayor parte de su foco de atención en esos apartados.
- ¿Cuántas veces deben aparecer en mi perfil? Los expertos aseguran que las palabras clave de nuestro sector deben aparecer entre 15-35 veces. Si algunas de tus palabras clave aparecen, por ejemplo, sólo en 3 ocasiones haz un ejercicio de mejora y ponlas más veces. Hay un truco para llevar la cuenta de las mismas:
- Entra en tu Perfil.
- Presiona las teclas CRTL + F (en la parte superior derecha de la ventana de tu navegador aparecerá un cuadro de búsqueda).
- Introduce la palabra clave (si están en el Perfil, salen subrayadas en amarillo o blanco y sabrás el número de veces se repiten).
En definitiva, cuantas más veces repitas las palabras clave que representan tu cargo, más arriba aparecerás en los resultados de búsqueda. Recuerda que tu perfil debe poder leerse con naturalidad y normalidad, así que no hagas un uso indiscriminado de las mismas. De lo que se trata es de enriquecer tu perfil de una forma coherente y efectiva.
15 comentarios
Una gran guía para los que queremos encontrar mejores oportunidades vía esta red social. Recomendé tu artículo por LinkedIn. Espero que podamos estar en contacto para otras consultas que quisiera realizarte. Un saludo desde Perú.
Gracias por tu comentario Jorge. Claro que sí, estamos en contacto. Cualquier consulta que tengas, por aquí me tienes 🙂 Un saludo.
Muy atinado el post sobre las palabras clave. Se agradecen consejos como éste.
Un cordfial saludo
Gracias Gustavo, me alegro que haya sido de tu interés. Un saludo.
Gracias! justo estaba buscando información sobre este tema! Lo pondré en practica ahora mismo!
Me alegro de que tu búsqueda haya ido a parar a mi post 😉 Espero que los consejos te sean útiles. Un saludo.
Buenos consejos, gracias por compartirlos. Un saludo
La gran pregunta de todo el mundo con las palabras clave… Desde que empezara a utilizarse el marketing de contenidos como herramienta principal para el posicionamiento, las palabras clave en el texto son la duda existencial, ¿cuántas veces hay que utilizarla/s? La primera regla que un consultor SEO debe tener en mente es que Google no tiene que percibir que estás haciendo SEO, porque los buscadores penalizan a aquellas páginas web que muestran un interés excesivo por manipular los resultados de búsqueda con ciertas técnicas que Google considera fraudulenta. Por ello, no hay un número exacto, pero si debes tener en cuenta queb no debe notarse. Los puntos clave para escribir un texto SEO sin que se note, son los siguientes:
Crear un contenido de calidad.
Compartir en redes sociales.
Que el texto tenga un gran valor documental, y empiece a ser referenciado (backlinks naturales).
Los lectores que llegan se quedan en tu web durante largo tiempo, atrapados por un texto de gran interés que les cautiva.
Gracias Miguel Ángel. Un placer compartirlos 🙂
Sin duda un gran aporte
Muchas gracias Cesar. Me alegra saber que el post ha resultado de tu utilidad. Un saludo.
Pingback: 14 Consejos para escribir el extracto de Linkedin | RaMGoN
Pingback: Errores a evitar en Linkedin I Patricia Canepa | Diálogos de Carrera
Muy bueno el artículo, no se si pudiera poner un ejemplo para poder entender mejor las palabras clave y cuando usarlas, lo que sería muy útil para los que recién estamos en LinkedIn
Hola Wilder. Las palabras claves deben pertenecer a tu área de negocio. Por ejemplo, en mi caso soy periodista y palabras clave pueden ser: Periodismo, Comunicación, Prensa, Radio, Televisión, Internet, Redes Sociales, Social Media… Valora tu caso según tu profesión. Te resultará útil hacer un listado previo con las palabras clave de tu sector o aquellas por las que te gustaría ser encontrado. Saludos.