La percepción psicológica que se desprende de tu foto de perfil en redes sociales es determinante para tu marca personal.
En muchos casos, es la primera imagen que una persona puede tener de ti (incluidos los reclutadores de RRHH). De ahí la importancia de escoger una imagen positiva que defina a tu persona.
A día de hoy, mucha gente piensa que su foto de perfil de Facebook pertenece a una faceta íntima y que sólo la ven sus familiares y amigos. [Craso error]. Lo que la mayoría de personas no contempla es que ante una búsqueda de su nombre en Google, el perfil que tenga asignado como público en su página de Facebook –que casi siempre incluye la foto de perfil– será de lo primero en salir y se proyectará en todos los ámbitos. Lo mismo sucede con la psicología que se desprende de la foto de perfil en Twitter.
Si bien cada uno es libre de poner la foto que más le guste, la idea (teniendo en cuenta que en este contexto hablamos para profesionales de la comunicación y personas que se encuentran en búsqueda activa de empleo) es invitar a la reflexión. ¿Quiero parecer responsable y en la imagen de fondo salen mis amigos de botellón? ¿Quiero optar a un puesto de responsabilidad y mi foto de perfil es un dibujo animado? Hay que plantearse si esas imágenes muestran realmente cómo eres, porque esa será la percepción que tengan los demás de ti; tu marca personal.
Analiza la imagen que quieres proyectar al mundo, porque así sabrás de forma efectiva lo que te gustaría que los demás pensaran de ti. Por ejemplo: salir en LinkedIn con gafas de sol o tan de lejos que ni se te ve ¿transmite realmente quién o cómo eres? En la red de los negocios por antonomasia entran en juego valores como cercanía, credibilidad o profesionalidad. Y eso, sin duda, también se ve reflejado en tu avatar.
En LinkedIn, la foto de perfil es realmente significativa. Lo ideal es proyectar una imagen profesional, a la vez que amigable. Por eso es tan importante considerar y valorar con detenimiento qué instantánea escoger. En esta red social existen muchos usuarios sin una foto asignada, los hay que salen con el rostro parcialmente tapado, otros que publican una imagen de más de una persona e, incluso, en muchas ocasiones dicha imagen no es nítida.
5 consejos para sacar partido a tu foto de perfil:
- Foto real. Reconsidera si un dibujo muestra realmente quién eres o los valores que quieres transmitir. Una foto de una flor (por muy artística que sea) no muestra realmente quién eres o qué aspecto tienes. Puede llegar, incluso, a dar la sensación de que te escondes detrás de una imagen abstracta.
- Que se vea bien el rostro. Es aconsejable evitar imágenes de cuerpo entero o de primeros planos (por ejemplo, un ojo). La expresividad se refleja en el rostro.
- Ambiente neutro. El fondo de la instantánea no debe tener elementos que distraigan del foco de atención, ¡tú!
- Misma imagen en todas las redes sociales. Es acertado proyectar una imagen uniforme de tu persona, de manera que cuando busquen tu nombre en diferentes canales de Social Media se te pueda reconocer a través de la misma foto.
- ¡Sonríe! Eso emite una imagen positiva de tu persona. 😉
30 comentarios
¿Qué tal mi foto? Aunque confieso que en facebook “soy” Íñigo Montoya (el espadachín español de ‘La princesa prometida’).
Hola Benjamín. Pues considero que tu foto de perfil emite un mensaje positivo gracias a la sonrisa. Además, es acertado que el fondo de la imagen sea neutro y el foco de atención se concentre en tu rostro. ¡Saludos!
Ciertamente, yo de esto no entiendo, de hecho no tengo foto puesta en mis perfiles. Pero no siempre debe ser positivo, porque hay fotos que ” acojonan”, y personas que en las distancias cortas muestran una imagen distinta a la retratada.
un saludo PTB
Gracias por tu comentario Mariano. Cada uno es libre de escoger la foto que más le guste o, si lo prefiere, no tener ninguna. Es una elección personal. Hablando desde el punto de vista del personal branding, y suponiendo que se esté llevando a cabo una búsqueda de empleo, es interesante mostrar quién eres. Proporciona más cercanía. Esa era la reflexión del artículo 😉 Ahora bien, tal y como sugieres, hay que meditar bien qué foto escoger. ¡Un saludo!
Excelente Aporte! en mi casosiempre que sonrio se me cierran los ojos por lo que trato de tener una imagen de mi en primer plano pero sin una sonrisa muy marcada, hasta el dia de hoy no he poddo tener una que me convenza para mis redes. pero estoy enbusca de ella. Saludos!
Muchas gracias por tu comentario Rodrigo, me alegro que te haya gustado el post. Ánimo en la búsqueda de tu foto de perfil, seguro que al final encontrarás una que te guste y con la que te sientas identificado. ¡Saludos!
Me parece muy realista el articulo, entiendo que una foto colocada en el perfil de cualquier red social, habla mucho de lo que somos, la primera impresión que tendrán los demás de nosotros sin lugar a dudas esta en nuestras manos.-
Obviamente esa foto debe siempre ser lo más sincera posible y que por supuesto definir lo que somos.-
Muy Bueno! Felicidades!
Gracias! Me alegro que el artículo haya resultado de tu interés. Coincido contigo en que la foto de perfil refleja, en parte, cómo somos. Por eso es tan importante acertar con la elección.
Me pasa lo mismo que Rodrigo, cuando sonrio se me cierran mucho los ojos y si los trato de abrir la fotografia no se ve natural, por ahora quiero poner una fotografia con fondo blanco, me parece se logra con programas.
Saludos
Muy bueno y real el articulo! Nuestras fotos de perfil hablan mucho de lo que somos y cómo nos mostramos.
Es importante que en linkedin busquemos una foto formal o prolija porque habla de nuestro profesionalismo.Y en fb, al menos yo, un poco más relajada, pq me conecto con amigos.
Creo que las redes ya están prestando atención a esto. En fb, segun los grupos que tememos podemos personalizar el perfil y la portada, y en glooday, igual. Personalizamos el perfil segun en la red que queremos compartir.
Gracias por tu comentario Maria Clara. Efectivamente, es muy importante seleccionar una buena foto para propulsar nuestro perfil profesional. Saludos.
Pingback: 10 consejos para mejorar tu blog en WordPress | Curiosidades de Social Media
Pingback: Ivo Campos en el estudio | Ramón Torrent
Pingback: Cómo mejorar tu perfil en Linkedin | Curiosidades de Social Media
Pingback: La psicología de la foto de perfil en Twitter | Curiosidades de Social Media
Pingback: Políticos en redes sociales: el caso Twitter | SesiónDeControl.com
Pingback: 5 claves para crear tu marca personal | Curiosidades de Social Media
Espero cumplir con algunas recomendaciones. Me parece un tema muy interesante para el asunto de la marca personal. Si bien no me dedico a construirla, si estoy de acuerdo con que la imagen de perfil debe ser el resultado de lo que se quiere proyectar.
Un abrazo, muy buen sitio tienes.
Diego, gracias por tu comentario y por tu positiva valoración hacia mi blog. Espero que las recomendaciones proporcionadas te sirvan para configurar tu marca personal. Un saludo.
Pingback: Cómo promover tu marca personal (con éxito) | Curiosidades de Social Media
Pingback: La diferenciación genera el valor de tu marca personal | Curiosidades de Social Media
Pingback: Cómo hacer una infografía de tu currículum | Curiosidades de Social Media
Pingback: La marca personal como elemento diferenciador | Curiosidades de Social Media
Pingback: ¿Cuál es el alcance de tu huella digital? | Curiosidades de Social Media
Muy buen post, en todo de acuerdo, y me parece que mi foto con inclinación hacia adelante, dirá algo no sé si es bueno o malo, me hizo pensar en su importancia. Es cierto que el que te conoce solo por tu foto de perfil se guía por eso así que decimos mucho de nosotros con ella, por lo tanto es importante que sea clara, y que el fondo no distraiga como bien dices!
Muchas gracias Claudia. Me alegra saber que el artículo ha propiciado tu reflexión sobre esta temática. Un saludo.
Pingback: 5 trucos para potenciar tu personal branding [incluye infografía] | Curiosidades de Social Media
Pingback: Cómo diseñar y utilizar efectivamente las tarjetas de visita | Curiosidades de Social Media
Yo no sé qué tipo de ropa es la adecuada… :S Porque hay que transmitir seriedad pero a la vez parecer cercano, son tantas cosas que transmitir!
un saludo!
Así es Alba, la foto de perfil seleccionada transmite mucho más de lo que imaginamos. Yo te recomiendo una camisa. Siempre es una apuesta segura 🙂